ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

18
jul
2018

UN AVANZADO HYPERLOOP SE DESARROLLA EN ESPAÑA

Noticias

Vote:

Resultados: 

3 puntos

 3  Votos

En diferentes ocasiones hemos abordado en DYNA el concepto “HYPERLOOP” como uno de los desarrollos del transporte terrestre de pasajeros que se propone competir con la aviación, superando los hasta ahora semi-experimentales trenes de levitación magnética MAGLEV (ver DYNA, “Ferrocarriles del futuro”, julio/agosto y septiembre/octubre de 2017).

Concepto de la propuesta española de vehículo hyperloop a escala real de ZELEROS

HYPERLOOP basa su proyecto en el transporte de cápsulas con pasajeros circulando por el interior de un conducto de acero instalado sobre pilares en el que se ha hecho un vacío parcial y que ofrece muy reducida resistencia al avance por estar dotado también de levitación magnética. De esta forma propone alcanzar velocidades comparables o superiores a la aviación comercial.

Elon Musk, creador e impulsor de la idea HYPERLOOP ha montado en un área de ensayo frente a su sede en el aeropuerto de Hawthorne, Los Ángeles, para la realización de pruebas a mediana escala y convocó para 2016 una competición a nivel de Universidades y/o Escuelas Técnicas sobre el mejor diseño para la cápsula de pasajeros. Entre los más de cien participantes en la competición, la Universidad Politécnica de Valencia, con un diseño variante respecto al planteado, proponiendo levitación superior y propulsión con compresor, fue seleccionada en un grupo de 24 centros que pasarían a la segunda fase.

Esta segunda fase, participando con una cápsula modelo reducido realizada con el apoyo de más de 30 empresas, fue llevada a cabo en 2017 en la pista de Los Ángeles y se compitió con el resto de participantes seleccionados. Sin embargo desde finales del año anterior, tres de los participantes en el proyecto, viendo que las premisas de las competiciones no seguían el concepto inicialmente deseado, crearon la empresa ZELEROS (https://zeleros.com), que tras ganar uno de los Premios Everis 2017, trabaja por reducir al máximo la complejidad de la estructura, incluyendo la mayor parte de las tecnologías en el vehículo, con el fin de reducir los costes de construcción, operación y mantenimiento, llegando a niveles similares a un AVE pero a mucho mayores velocidades.

Actualmente ZELEROS trata de llegar a disponer de un modelo a mediana escala integrando todas las tecnologías ya probadas, para ensayarlo en una pista a altas velocidades, así como llegar a acuerdos con otras empresas interesadas en el desarrollo del sistema HYPERLOOP. Posteriormente, y validadas las tecnologías, se fabricará el sistema a escala real junto con el apoyo de empresas y Gobiernos interesados en la implementación de rutas.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


UN AVANZADO HYPERLOOP SE DESARROLLA EN ESPAÑA

Canal Noticias

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...